¿Por qué quieres buscarte en Google? Sabes que es necesario, pero ¿por qué? Evidentemente estás deseando traer más tráfico a tu sitio web y una vez que los usuarios están ahí, es tu responsabilidad convertirlos en clientes potenciales.
Considerando que el 93% de las experiencias online comienzan con una búsqueda, es fundamental que tu empresa se clasifique online con las palabras claves correctas.
Para obtener y mantener un buen posicionamiento en Google, es necesario implementar una estrategia proactiva de optimización de los motores de búsqueda. Muchos empresarios ya han adoptado una estrategia, pero no se dan cuenta de que algunas de las “tácticas” que utilizan van en detrimento de su clasificación y de sus esfuerzos generales.
Si quieres que tu sitio web se clasifique online, no seas víctima de estos errores de optimización de los motores de búsqueda.
1.Usar demasiadas palabras claves
Al principio de la optimización de los motores de búsqueda, las palabras claves fueron reverenciadas. Todo lo que debías hacer era tener las palabras claves correctas en tu sitio web y de esta forma tenías una oportunidad decente de obtener un ranking de resultados de búsqueda de calidad y competitivo.
Sin embargo, como con la mayoría de las cosas en la vida, la gente se aprovechó de esta táctica y desarrolló una terrible táctica de SEO llamada llenado de palabras claves. Los mercaderes de búsqueda y los propietarios de negocios han colocado palabras claves en cualquier lugar y en todas partes posibles, lo que ha dado lugar a sitios web de spam que no proporcionaban ningún valor al usuario.
NO, repito, NO llenes tu sitio web con muchas palabras claves. Google y otros motores de búsqueda lo consideran una táctica anti-spam y penalizarán tu sitio web.
Cada página debe tener una palabra clave objetivo.
2.Duplicar o copiar el contenido
Probablemente eres una persona de negocios muy ocupado y no dispones de tiempo para escribir el contenido de tu sitio web. Pensarás que es mucho más fácil copiarlo de otro lugar y ponerlo en tu página web. ¡Nadie lo notará NUNCA… excepto el todopoderoso Google!
La copia de contenido de otro sitio web se conoce como contenido duplicado, que se refiere al contenido de múltiples sitios web en Internet. Los motores de búsqueda no saben qué versión del contenido incluir o excluir en sus índices, además de que no saben a qué sitio web dar crédito; es decir, los motores de búsqueda no saben qué versión del contenido o del sitio web clasificar. Si tu contenido se encuentra en otro sitio web, está inmediatamente obstaculizando cualquier posibilidad de clasificación de tus palabras claves.
Además, esta práctica de contenido duplicado es ilegal. ¿Has oído hablar alguna vez de la ley de derechos de autor? ¿Qué pasa con la propiedad intelectual? Recuerda, el contenido no se aplica sólo a las palabras. Incluye vídeos, imágenes, código y más.
Si necesitas contenido para tu web compra textos en Setptext. Son realmente económicos y de calidad.
3.Contenido de baja calidad del sitio web
Si el robo de contenido es lo más bajo de lo más bajo, el siguiente paso es tener un contenido de sitio web de baja calidad, esto saboteará tus posiciones, pero al menos no te multarán por infringir los derechos de autor.
Tus visitantes online están llegando a tu sitio web por una razón. Ya sea que quieren más información sobre sus productos o servicios o que necesiten una respuesta a una pregunta. Siempre tendrán una razón mientras están en tu sitio web, por lo tanto, es tu responsabilidad crear y explotar el contenido de tu sitio web para que les ayudes a alcanzar sus objetivos.
El contenido de baja calidad se clasifica como:
- No se comunicó ningún valor real o mensaje.
- Sobre optimización de palabras claves e ilegible para el usuario.
Por otro lado, el contenido de calidad cumple los siguientes criterios:
- Posee información llamativa que educa al lector
- Guía a los usuarios a lo largo de una ruta de compra o respuesta
- Excita al lector y crea conciencia de marca
- Ofrece enlaces llenos de recursos y contenido de imágenes/medios de comunicación para acompañar el mensaje
Google clasifica los sitios web según la calidad de su contenido (entre otros factores). Si tu sitio web no cumple con los requisitos de calidad, puedes despedirte de sus clasificaciones.
4.No utilizar Google Search Console
Google Search Console, (anteriormente conocida como la Herramienta para Webmasters de Google) fue creada por Google para ayudar a los propietarios de empresas a comprender cómo administrar mejor su sitio web y posicionarse en Google.
Esta herramienta gratuita tiene la mejor información acerca del rendimiento de tu página web, pero sigue siendo una herramienta menos conocida entre los propietarios de negocios. Utiliza la consola de búsqueda de Google para conocer el estado de tu sitio web y lo que puedes hacer para mejorar tus posiciones de búsqueda.
5.Demasiados, muy pocos o completamente irrelevantes enlaces de salida
Tu sitio web debería servir como recurso para los usuarios. Una forma de crear confianza con los usuarios y desarrollar tu posición como recurso es incluir enlaces a información y recursos educativos fuera del sitio. Sin embargo, hay una fina línea a seguir cuando se trata de enlaces fuera del sitio.
Demasiados enlaces salientes pueden convertir a tu página web en una granja de enlaces y devaluará la autoridad de la página. Los excesos de enlaces pueden parecer a ojos de Google como si utilizaran tácticas de spam de SEO. Los enlaces irrelevantes también aumentarán las alertas y disminuirán inmediatamente la relación de confianza con los visitantes de tu sitio web.
Cuando tus páginas se conecten a sitios web externos, se diligente para conectarte a las fuentes que son:
- Confiables
- Relevantes para el tema o la solicitud del usuario
- En tu sector
- Ventajas para el usuario
- Enlaces rotos o enlaces que no funcionan
Hablando de enlaces… ¡Asegúrate de que funcionen!
Cuando algo se rompe, Google lo sabe. ¿Recuerdas Google Search Console? Los enlaces rotos no sólo dificultan tu capacidad de clasificación, sino que también frustran a los usuarios. Los usuarios frustrados abandonarán rápidamente tu sitio web, aumentando la tasa de rebote.
El algoritmo de Google tiene en cuenta la experiencia del usuario (UX) de tu sitio web para determinar su clasificación. ¡Ten esto en cuenta cuando crees tú sitio web y trates de clasificarse online!
6.Títulos aburridos y meta descripciones sin optimizar
Las etiquetas de título se utilizan en los resultados de las búsquedas para proporcionar a los usuarios información detallada sobre el contenido clasificado para su consulta de búsqueda. Aunque estas etiquetas deben ser optimizadas con palabras claves específicas para ayudar a alcanzar los objetivos de clasificación, también deberían aumentar el interés del usuario final. Después de todo, tienes que convencerlos de que hagan clic en el resultado de la búsqueda entre los otros disponibles en la página.
La meta descripción es el fragmento de texto que aparece bajo el título y la URL en un resultado de búsqueda. Aunque las meta descripciones no son un factor de clasificación directo, son útiles para convertir a un usuario en un visitante de un sitio web. Al igual que las etiquetas de título, la meta descripción debe contener palabras claves relevantes y atraer al usuario a hacer clic en el resultado de la búsqueda.
La redacción experta en SEO combina la creatividad y las palabras claves estratégicas para diseñar la etiqueta de título y la meta descripción perfectas que conducen a clasificaciones y tasas de clic fenomenales.
7.Optimizar para las palabras claves equivocadas
Puedes pensar que conoces a tu público, pero ¿sabes exactamente lo que están buscando en Internet? Si no, podrías optimizar tu sitio web para las palabras claves equivocadas, y mientras que tú podrías estar clasificando esas palabras claves, ¡Tu mercado objetivo no las está buscando!
Para saber lo que buscan tus clientes, utiliza los siguientes consejos:
El planificador de palabras claves de Google es tu amigo. Esta herramienta gratuita puede ayudarte a identificar los hábitos de búsqueda de los usuarios dentro de tu mercado, área local e industria. Utiliza el planificador de palabras claves de Google para encontrar e implementar las palabras claves apropiadas para optimizar tu sitio web para el éxito del posicionamiento.
También puedes utilizar el planificador de palabras claves para encontrar nuevos términos de búsqueda en los que no hayas pensado. Pregúntele a tu cliente. Aún así debes desarrollar relaciones fuertes y duraderas con tus clientes, así que una simple discusión no te hará daño.
8.Esperando un milagro para posicionarte
Tu página web no se posicionará. No esperes que un día Google decida mágicamente colocarte por encima de tus competidores. ¡Se proactivo en tus esfuerzos de optimización de los motores de búsqueda!
Por supuesto, si no tienes experiencia en SEO, ¿cómo sabrás por dónde empezar o qué hacer?
En Enlazator nos dedicamos al posicionamiento SEO y hemos ayudado a cientos de clientes ya. Si tienes una página web que no se posiciona en Google contacta con nosotros y envíanos tu web y las palabras clave por las que te gustaría posicionar.
Para que veas como trabajamos te dejamos con opiniones de algunos de nuestros clientes: