
Es muy importante saber cual es la posición de nuestra página web o blog en los resultados de Google para posteriormente tener una buena estrategia SEO, y aún más si nuestro proyecto online va en serio. La forma más fácil de saber el posicionamiento de cualquier sitio, es hacer una búsqueda en Google con la palabra clave.
A pesar de la rapidez y facilidad de ello, no es algo que todo el mundo sepa, y es porque los resultados de búsqueda que conseguimos de esa manera no son del todo fiables como los resultados que obtendría cualquier persona.
Es importante que tomemos en cuenta que, Google hace este tipo de búsquedas en relación a diversas variantes. Entre ellas se encuentra el historial de búsquedas, la localización geográfica, los sitios más frecuentados, comunidades y personas que sigues, tu cuenta en Google, etc.
Como saber cual es la posición real de mi web
Dado lo anterior, estamos seguros que eres de los que piensa como poder hacer para saber en qué posición se encuentra nuestra web realmente.
En este artículo queremos contarte que nuestro contenido puede ayudarte a que las variables no te afecten y puedas encontrar la posición de forma fiable de tu sitio web en relación al uso de palabras claves.
Saber la posición de mi web en Google si pagar nada
En este caso existen muchas opciones que puedes utilizar, la primera y más conocida es utilizar las palabras claves de un sitio web e introducirlas en el buscador de Google mediante una navegación de incógnito o privada.
La mayor ventaja de esta técnica es que no se necesitan conocimientos extras y las preferencias no afectan los resultados. Los resultados que muestra Google en este aspecto son estándar, es decir, iguales a los obtenidos por un usuario promedio.
Los principales navegadores que existen en el mercado permiten búsquedas mediante pestañas privadas o de navegación escondida. Mediante el modo incógnito, todas las búsquedas y páginas que visites, no quedan guardadas en el historial ni tampoco en el navegador.
De la misma forma que no dejan rastro en las cookies, ni dentro de los archivos temporales.
Activar la pestaña de navegación privada en Firefox
Realizar búsquedas desde un perfil incógnito es realmente sencillo, aunque debes tener presente que cada navegador es diferente, los más utilizados como Mozilla Firefox y Google Chrome tienen sus propios trucos. Veamos cómo lograrlo en el primero de ellos:
- Ingresa a tu navegador preferido, esperamos que no sea Internet Explorer ya que es, por mucho, el peor navegador que existe.
- Presiona en los tres puntos suspensivos en la parte superior derecha de la pantalla y presiona el botón de “Nueva pestaña de incógnito”
- Aparecerá una versión de tu navegador en negro, lo que significa que estas navegando de incógnito
- También, puedes realizar la navegación privada con las teclas Ctrl + Mayúsculas + P.
- Por último, solo tienes que realizar la búsqueda con las palabras claves para que puedas ver tu posición real en Google
- No olvides que para saber tu posición en los resultados de búsqueda, no debes contar los que aparezcan como anuncios
Activar la pestaña de navegación privada en Chrome
- Ingresa al botón del perfil de tu cuenta, ubicado en la parte superior derecha
- Haz clic en “navegar de incógnito” de una página web
- Se abrirá una ventana nueva en la cual puedes acceder a Google y buscar la posición de tu página con solo ingresar la keyword principal
Conocer mi posicionamiento usando Google Search Console
Si tu trabajo diario es el posicionamiento, de seguro ya conoces esta herramienta. Aunque, anteriormente tenía el nombre de Google Webmaster Tools. Aparte de contener muchas funciones, contempla opciones gratuitas bastante novedosas.
Así que si buscas saber cómo está posicionado tu sitio web, esta es sin duda una de las herramientas clave. Solo te permite saber en qué página está tu sitio (logra dividir los resultados en 10 por página), pero sin duda es la que muestra los resultados más precisos al ser parte del propio Google.
Ofrece al usuario dos opciones
- Saber la posición exacta en Google de las keywords para las que rankeas.
- Saber el posicionamiento web en Google de las diversas páginas de tu web.
Para averiguar ambos resultados, solo tienes que presionar en la parte de Tráfico de búsqueda seguido de Análisis. Una vez allí, debes seleccionar la casilla de “posición” y elegir las palabras claves en el buscador (en consultas) o en caso de que prefieras por páginas (presionas en páginas).
Herramientas o software de pago y gratuitos para saber la posición de tu web en Google
Existen diversos métodos que sin duda (ya sean pagos o gratuitos) funcionan muy bien para averiguar qué lugar ocupa nuestra web en los resultados de búsqueda de Google. Si llevas poco tiempo en Internet o posees un blog con contenido sencillo, deberían ser suficientes las herramientas que ya hemos mencionado.
Pero, debemos mencionarte que existen otras propuestas de herramientas mucho más avanzadas que están disponibles, y las vamos a mencionar a continuación
- SerpRobot, tiene ciertas búsquedas diarias gratis
- SeRanking (herramienta parecida a ahrefs o semrush)
- Free Monitor for Google (es gratis pero solo para Windows)
- Ahrefs (no es versión gratuita)
- Semrush (no es versión gratuita)
- Sistrix (no es versión gratuita)
- Serpstat (no es versión gratuita)
Comprobar cuál es la posición de nuestra web en Google es el primer paso para llevar con firmeza una estrategia SEO. Las herramientas gratuitas que te hemos comentado son un gran paso para iniciar, y las de pago, cuando ya todo te está quedando pequeño.