SEO

Cómo hacer que mi página web aparezca en Google gratis

By October 14, 2020 No Comments

Si quieres aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google, te recomendamos poner el ojo sobre estos tres aspectos:

Elegir correctamente el título y las palabras clave con las cuales figurar en la primera página. Para lograr un posicionamiento efectivo éstas deben ser palabras con mucha búsquedas pero con baja competitividad. O, en última instancia, con una competitividad que se pueda enfrentar.

  • Optimizar las páginas web para que Google y sus motores de búsqueda entiendan exactamente: de qué habla el sitio, con qué argumentos se relaciona, y que se trata de un sitio de calidad.
  • Construcción de enlaces, obtener enlaces de otros sitios web hacia tu página, le brindara autoridad a los ojos del motor de búsqueda. Y, con ello, mejorará su visibilidad. A continuación, te detallaremos, como poner en práctica cada uno de estos aspectos que sirven para posicionar tu sitio web.

Elección de palabras clave asociadas al tema del sitio web

Las palabras clave son aquellas que los usuarios buscan en la web y los llevan a tu sitio. Por esta razón, es importante seleccionar de manera adecuada las palabras clave para posicionarse en la primera página. Que normalmente se traduce en los mejores sitios encontrados.

Sin embargo, en los últimos tiempos, los sitios web tienden a posicionarse más por “temas” que por palabras clave individuales. En este sentido, un mismo sitio web, puede ser posicionado para decenas y cientos de palabras clave diferentes.

Esto se debe al progreso realizado por el motor de búsqueda en la comprensión del contenido. Es decir, Google comienza a entender de qué se habla en una página web, y asocia a ese sitio web con una serie de palabras clave relacionadas con el tema.

Esto denota la importancia de una elección adecuada del título y de las palabras clave para el posicionamiento en Google. Transformándose en una operación crucial para poder captar clientes potenciales, que buscando un determinado conjunto de palabras, se dirijan hacia tu sitio web.

Pero, ahora surge la siguiente pregunta….

¿Cómo elegir las palabras clave adecuadas?

En principio, debes dejar claro dos aspectos claves:

  1. qué es lo que ofrece tu sitio web
  2. qué es exactamente lo que deseas promocionar en los motores de búsqueda.

¿Cómo acertar con las palabras claves para posicionar tu página web?

Luego de definir la temática y lo que deseas promocionar con tu sitio web, es recomendable escribir en una hoja 5 o 6 palabras clave que podrían estar potencialmente relacionadas con ella. Por ejemplo, si tienes un sitio que se ocupa de la venta de gafas de sol madrid, puedes considerar colocar de palabras clave para Google: “comprar gafas de sol en Madrid” o “mejores gafas de sol” y así sucesivamente.

Luego de definir las 5 primeras palabras clave, realiza una búsqueda con ellas en Google. Al final de cada página de búsqueda se muestran las llamadas búsquedas relacionadas, es decir, las palabras clave que los usuarios suelen buscar en relación con la palabra clave que has introducido. De esta manera, podrás ver palabras clave potencialmente utilizables para su sitio.

Otro tip importante a la hora de definir las palabras clave es usar frases y no limitarse a palabras aisladas. Por ejemplo, utilizar “ gafas de sol en Roma” en vez de “gafas”. Ya que, las palabras aisladas al ser tan genéricas, tendrán una alta competitividad y una tasa de conversión limitada. Y, por ende, dificultará el posicionamiento en la primera página con ellas.

Entonces, ¿Qué se debe considerar al seleccionar las palabras clave?

Teniendo en cuenta los párrafos anteriores, la recomendación es seleccionar palabras clave con un buen volumen de tráfico pero más específicas. Es decir, la elección adecuada de palabras clave para ser colocadas en Google, pasa por tener las siguientes características:

  • Estar compuestas de al menos 2 términos.
  • Estar realmente relacionadas con el tema principal de su sitio web.
  • Tener un buen número de búsquedas (deben ser las que los usuarios de la web buscan con más frecuencia).

Este tipo de palabras se denominan Long Tail y son palabras más fáciles de posicionar y a la vez más especificas donde los usuarios convierten mejor que con una genérica.

Realmente, no es tan complicado ¿cierto? ¿Pero cómo se averigua cuáles son las palabras clave más buscadas por los usuarios? Pues para ello, existen herramientas gratuitas de Google como el Planificador de Palabras Clave.

A través del Planificador de Palabras Clave podrá saber cuáles de las palabras clave que hayas seleccionado poseen un mayor porcentaje de búsquedas. Y, de esta manera, evitarás posicionar tu sitio web con palabras clave que no son relevantes y no generan tráfico.

Bien, ahora pasemos al segundo paso: Optimización.

Cómo optimizar tu sitio web

Luego de definir adecuadamente la temática y las palabras clave de tu sitio web, debes ir por una optimización del mismo. Se trata de un proceso que hará que tu sitio sea perfecto tanto para Google como para sus visitantes.

Por lo tanto, lo primero que debes hacer es crear contenido que involucre las palabras clave que has seleccionado. Si tienes un sitio de venta de electrodomésticos, éstos deben ser incluidos en las páginas de venta de productos, tal vez en su descripción.

Lo recomendables es crear siempre contenido interesante, entretenido y valioso. Es decir, que los visitantes se encuentren atraídos por el contenido publicado en tu página y no les resulte en un conjunto de palabras clave acopladas. Para ello, enfócate en crear contenido de calidad. No importa la cantidad, es mejor escribir menos, pero hacerlo bien.

Otro aspecto clave que debe considerarse para el posicionamiento de tu sitio web es la intención de búsqueda. Es decir, el contenido debe reflejar lo que los visitantes esperan encontrar y, por lo tanto, el contenido debe estar relacionado con la intención de búsqueda.

En cuanto a la intención de búsqueda, es bueno saber que se distinguen las palabras clave en tres tipos: informativas, de navegación y de transacción. Indaga un poco sobre esta distinción para comprender qué tipo de contenido ofrecerás en tu portal, en función de las búsquedas en las que desees situarte.

Debes considerar que, en relación al contenido del sitio web, Google utiliza muchos recursos para distinguir entre los sitios web con valor real de aquellos que no lo poseen.

Sus algoritmos Panda (sobre la calidad de los sitios), Penguin (calidad de los enlaces), Hummingbird y Rankbrain (sobre la comprensión de las búsquedas) funcionan para recompensar a los mejores y más autorizados sitios.

¿Qué hacer luego de crear contenido de calidad?

Bueno, una vez que hayas creado el contenido, tendrás que optimizarlo. La optimización, para las palabras clave con baja competitividad, puede en muchos casos por sí misma llevar a tu sitio web a la primera página de los resultados de la búsqueda.

En este sentido, se puede palpar cuán importante puede ser esta etapa. Te mostraremos, entonces, los pasos básicos para optimizar un blog con CMS WordPress, ya que es el más utilizado. Si no usas WordPress no tienes por qué preocuparte, ya que los conceptos se mantienen, para bien o para mal.

Meta título

Paso a paso vayamos viendo como ir optimizando el contenido. Comienza, en primer lugar, a optimizar el título del artículo y la etiqueta del título. Por supuesto, tendrás que incluir, en ambos casos, palabras clave con las que has decidido posicionarte.

Continuemos con el ejemplo de las “gafas de sol” un buen título podría ser: “Las mejores tiendas de gafas de sol de Roma“. Es aconsejable que el título contenga todas las palabras de las que está formado. En cambio, la etiqueta del título, es el título que aparece en los resultados de la búsqueda. Debe ser más preciso, eficaz y atraer la atención del visitante. Su objetivo es aumentar el CTR del sitio. Es decir, el porcentaje de personas que, tras una búsqueda, deciden hacer clic en él y no en otro.

Cuerpo del artículo

Ahora se debe optimizar el contenido o cuerpo del artículo en sí mismo. La palabra clave, por lo tanto, tendrá que ser insertada dentro del mismo. ¡Ojo! Un error común es intentar repetir la palabra clave mil veces dentro del artículo. Basta con repetirla de forma natural, cuando sea realmente útil y el resultado sea óptimo. Esto se le conoce como Keyword Stuffing.

De hecho, Google puede penalizar los artículos en los que se insertan las mismas palabras clave demasiadas veces. Esta acción es tomada como relleno de palabras clave. Por lo tanto, la recomendación es repetir la palabra clave algunas veces y utilizar sinónimos en algunas ocasiones. En el caso de WordPress el título del artículo corresponde a H1, por lo que no hay necesidad de insertar un H1 específico. Los subtítulos deben insertarse como H2.

Los encabezados

Para el o los encabezados, lo que comúnmente se llama H2 o Título 2, también puede contener la palabra clave. Pero también podría ser una variación o un sinónimo. El consejo es insertarlo siempre de forma homogénea evitando títulos demasiado “spam“. Siguiendo con el ejemplo que venimos manejando, un subtítulo podría ser: “una guía para encontrar las mejores tiendas de gafas de verano en Roma“.

Si utilizas WordPress, introduzca la frase haciendo clic en “Párrafo” y seleccionando “Cabeza2” o “Título2” “H2”.

Imágenes

Es importante que todo en la página web esté optimizado para aumentar las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Esto, obviamente, incluye las imágenes.

Por lo tanto, antes de subir las imágenes, renómbrelas para que contengan las palabras clave que te interesan. Por ejemplo, para el caso de las gafas: tienda-sol. jpeg. Una vez que hayas hecho esto, en WordPress haz clic en “Add Media” e inserta la imagen. Pequeños símbolos aparecerán en la imagen cargada. Haga clic en el lápiz e introduzca el nombre de la imagen haciendo clic en “Texto alternativo” y “Atributo del título de la imagen“. En ambos campos introduzca la palabra clave que le interesa, enriquecida con una descripción de la misma en el caso de alt-tag.

Enlazamiento interno

Adecuar los enlaces internos de tu sitio web para que las páginas estén enlazadas correctamente. Con ello, los visitantes podrán encontrar lo que busca fácilmente. De hecho, si el sitio responde a esta característica, es recompensado por Google. Las descripciones, las etiquetas y las categorías también deben estar bien organizadas.

Optimizar estas características permite que Google entienda exactamente de qué trata el sitio web. Y, las URL deben contener preferentemente los nombres de los productos o del artículo, para que sean fáciles de usar y ayuden al posicionamiento.

Por otra parte, es recomendable organizar adecuadamente el menú, para que lleve a las páginas más importantes, y no a las de poco interés y valor. También hay que prestar atención a la velocidad de carga, otra característica considerada por Google para el posicionamiento. Es decir, los sitios demasiado lentos pueden tener menos visibilidad y desanimar a los visitantes. Los cuales, tienden a abandonar el sitio antes de que lleguen a cargarse las páginas.

Datos estructurados

Por último y no por ello menos importante, es recomendable trabajar en los datos estructurados. Esto, con el fin de que Google entienda exactamente de qué se trata el sitio e introducir lo mismo en Google Maps y Mi Negocio. Con lo cual, puede mejorar significativamente el posicionamiento en el caso de sitios web relacionados con empresas locales.

En el mismo orden de ideas, una correcta optimización de la ficha de un negocio, puede llevar a que se muestre en la portada dentro de la caja local con los mapas.

La importancia del Link Building en el posicionamiento de un sitio web

La construcción de enlaces es muy importante para obtener autoridad a los ojos de Google. Especialmente, para aquellos sitios web que tratan temas altamente competitivos. En este sentido, veamos cómo abordar este último procedimiento que nos acercará cada vez más a la primera página de los resultados de la búsqueda.

Crear enlaces SEO

Los Backlinks son palabras (o imágenes) que al cliquear sobre ellas te llevan directamente a una página o sitio web. Normalmente, se encuentra en el texto en negrita o de otro color (rojo o azul, por ejemplo). Es casi seguro, que la inmensa mayoría de nosotros, como internautas, nos hemos topado con ellos.

ejemplo de enlace seo

En este sentido, mientras más enlaces se hagan a tu página desde otros sitios web de calidad, más autoridad ganará ante los ojos de Google. Y, por supuesto, esto se traduce en un mejor posicionamiento del sitio web.

La obtención de enlaces externos se denomina Link building. Sin embargo, es importante que sepas que no todos los vínculos o enlaces externos tienen el mismo “alcance o poder“. Es decir, no es lo mismo si han enlazado tu sitio web desde el “New York Times”, que si lo han enlazado desde un sitio web de mala calidad y con pocos meses de vida. Y, obviamente, mientras más sitios enlacen hacia una página web determinada, más popular será ésta para Google.

¿Cómo se consiguen los elaces?

En la práctica, los backlinks pueden obtenerse de diferentes maneras.

Publicaciones en prensa

Puedes publicar enlaces en medios de prensa. Estos enlaces suelen ser costosos y compartir enlaces es algo que puede estar penalizado por Google al crear un patrón muy obvio. Además los enlaces en prensa está “claro” que son pagados por lo que va en contra de las normas de Google.

Foros

El mismo procedimiento que en los dos casos anteriores, lo puedes hacer en foros, para obtener backlinks. Incluso, este procedimiento puede generarte un tráfico directo. Es decir, algunos usuarios que lean tus comentarios en el foro pueden estar realmente interesados en visitar tu sitio web.

Sin embargo, la actividad en los foros no aporta grandes beneficios directos en el posicionamiento de la SEO. Pero, permite llegar, de otras maneras, a los clientes potencialmente interesados en el sitio. Recuerde que esto será efectivo en la medida en que realice buenos, interesantes y relevantes comentarios. De lo contrario será visto como un spam.

La razón por la que no existe un efecto directo sobre el posicionamiento es que los enlaces de los foros son casi siempre nofollow o son sitios de baja calidad con muchos enlaces salientes.

Comentarios en blogs

Los links o enlaces externos también pueden ser publicados a través de los comentarios de los blogs. Esta estrategia es utilizada ampliamente, aunque no conduzca a una mejora sustancial del posicionamiento.

Sin embargo, al igual que en el caso de foros, resulta bastante útil para atraer tráfico directo al sitio web. En cuanto al tipo de comentarios que se deben dejar en los blogs para enlazar tu sitio, se aplica la misma regla que en los foros. Es decir, que sean de calidad: relevantes e interesantes. Con lo cual, el lector sentirá la necesidad de hacer clic en el enlace de tu sitio de manera natural.

Publicaciones en blogs en sitios relevantes a tu temática

Se trata de la forma más efectiva de conseguir enlaces para el posicionamiento en Google. Estamos hablando de los enlaces obtenidos de sitios de la industria y de calidad porque son enlaces temáticos afines a tu web.

Estos son los enlaces que pueden marcar la diferencia en términos de resultados para el posicionamiento.

Enlaces manuales

Los enlaces manuales son los que mayormente creamos en Enlazator. Estos tipos de enlaces son creados en Blogs 2.0, perfiles y plataformas donde realmente es gratis crear el enlaces. Es por esta razón que Google nunca penaliza este tipo de enlaces al no ser “enlaces de pago” como los de prensa.

Nuestro trabajo es la búsqueda de sitios de mayor autoridad posible y bajo spam. También acompañamos los enlaces con un texto muy relacionado para que Google entienda que es un enlace temático de valor. De ahí que obtengamos tantos casos de éxito entre nuestros clientes.

En Enlazator puedes comprar enlaces para mejorar el SEO de tu página web de manera segura al ser enlaces que cualquiera podría crear. Así que ya sabes como hacer que tu página web aparezca en Google y ganar visibilidad de una vez por todas. Además si necesitas ayuda solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos acerca de que pack es necesario para tus objetivos.

Enlaces a evitar

No todos los backlinks son tomados en cuenta de manera positiva por Google para el posicionamiento de un sitio. En este sentido, es recomendable evitar los enlaces en las barras laterales y en los pies de página, especialmente si tienen un texto de anclaje “exacto”.

Esto se debe a que muchas veces estos enlaces pueden ser vistos de manera antinatural por el algoritmo del motor de búsqueda. Incluso, podrían considerarse malos para el sitio web si se usan en exceso.

Conclusiones

En conclusión, es realmente posible lograr una mejora sustancial en el posicionamiento de tu sitio web. Especialmente si pones atención a las operaciones conceptuales que te dejamos a lo largo de este artículo. Solo debes seguir un procedimiento preciso y bien estructurado.

Obviamente hemos tratado estas pautas de manera general, con la finalidad de ofrecer una guía que permita orientar al lector. Los tres aspectos de los que habla el artículo, si se ponen en práctica de forma correcta, pueden mejorar sustancialmente el posicionamiento de cualquier sitio web.

El objetivo final es que tu sitio web llegue a la primera página de los resultados de la búsqueda. Y, con ello, obtener un aumento sustancial de las visitas.

 

Leave a Reply

Responsable del fichero: Miguel Cidre Vázquez. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a [email protected] o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Lead Magnet enlaces

Descarga GRATIS el TOP 10 enlaces con DR > 80